Lo más importante que se debe saber es:
Tener paciencia. Tu estado físico no cambiará de un día para otro, debes debes de ser consciente de ello.
Tienes que ir con la mentalidad de ir por tu voluntad y por tu salud.
No ir por imagen.
Tener disciplina y mentalidad positiva. Hay que ser constante y no dejar de lado por tener un día complicado, piensa que estás trabajando en tí y eso siempre será beneficioso.
Preparado para cambios. Tal vez después de un tiempo de entrenamiento debas cambiar el método de entrenamiento de cara a tu objetivo final o adaptaciones de la misma.
No tener miedo a probar cosas nuevas. Hay miles de maneras y ejercicios para ejercitar lo que buscas, cuanto más alternativas sepas manejar mucho mejor.
Aspectos a tener en cuenta en el entrenamiento:
Buena postura. Siempre hay que tener una buena postura corporal para realizar cualquier ejercicio, a lo largo de los días irás dominando este punto. Al principio sobre todo darse cuenta de colocar espalda recta sin tensar ningún músculo o sobrecargarlo por tener una postura poco natural. Especificación de postura corporal correcta
Correcta técnica. No fijarse en el peso que levantas, sino, en estar realizando correctamente la técnica. Ya que será más provechoso y será menos costoso realizarlo.
Entrenar de manera óptima. Hay que aprovechar el tiempo lo mejor y ejercitar de la manera más productiva posible.
Recomendación: empezar con un peso donde puedas realizar 12 repeticiones correctamente con la sensación de que podías llegar a 2 repeticiones del fallo. Hacer 4 series de cada ejercicio.
Como anotación final: diré que no será fácil, nadie regala nada y no será un paseo de rosas. Vas a pasar malos momentos donde tendrás que solventar y ser fuerte para seguir.
Pase lo que pase no pares, que nada ni nadie consiga poner un obstáculo y se fiel a tu objetivo.